Relieve
La patagónia
Argentina muestra dos tipos de relieve notoriamente caracteristicos: el este es
el lugar de las mesetas, es una de las
formaciones geológicas que constituyen la zona desértica más
extensa de la Argentina. Esta zona estuvo sometída a intensos
movimientos de ascenso y descenso que generaron un paisaje parecido a una gran
escalera , esta cortado por valles fluviales.Esos valles existían antes des
levantamiento definitivo de los Andes patagónicos, y por lo tanto, los ríos
pudieron mantenerse con su accíon erosiva.. Los valles cumplen la función
de pasos a baja altura y sirven como lugar d-e asentamiento. La mayor parte de
este territorio se encuentra integrado por parques nacionales.Se formó en la
era cenozoica y su relieve fue muy modificado por las glaciaciones. Este
tramo es más angosto y menos elevado que los Andes centrales. Sus altitudes
excepcionalmente superan los 2600 msnm. El oeste es terreno de las
montañas. Las montañas no constituyen un encadenamiento continuo, sino que
están cortadas transversalmente por numerosos valles y lagos que son
depresiones de origen tectónico-glaciar .
El paisaje patagónico se destaca netamente el papel desempeñado por los
glaciares.
Las cumbres están cubiertas por ellos
y presentan picos enhiestas y agujas muy puntiaguda. Son en
realidad rocas muy intrusivas alojadas dentro de los sedimentos
plegados.Las laderas están cubiertas por bosques hidrófilos. Hacia el
este, y con frecuencia alejada de la base de las montañas, se encuentran los
morrenas glaciares que forman verdaderos diques de contención dando lugar a la
formación de lagos.
Lucia
Calvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario